Iglesia fortificada de Santiago
Cuéllar, Segovia, Castilla y León
Situación
La iglesia fortificada de Santiago se encuentra en la localidad de Cuéllar, provincia de Segovia.
Historia
La iglesia de Santiago gozaba de gran reconocimiento entre los templos de la villa, por ser el lugar donde se reunía la nobleza cuellarana y donde tenía su sede la Casa de Linajes.
Descripción
Se encontraba adosada al lado exterior del muro de la ciudadela, procurando con su torre una mayor defensa para una zona vulnerable, el arco del mismo nombre.
Estado de conservación
En la actualidad se conserva su ábside mudéjar y restos de sus paredes.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Dehesa)
- Iglesia de San Juan Bautista (Dehesa Mayor)
- Iglesia de San Esteban (Lovingos)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Cuesta
- Iglesia de San Andrés
- Necrópolis medieval de San Martín
- Palacio de Pedro I el Cruel
- Iglesia de San Martín
- Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Cuellar
- Iglesia fortificada de San Esteban
- Iglesia fortificada de San Pedro
- Puerta de Santiago
- Muralla de la Villa de Cuéllar
- Portillo de Santa Marina
- Puerta y muralla de Carchena
- Cuarto recinto amurallado de Cuéllar
- Tercer recinto amurallado de Cuéllar
- Puerta de las Cuevas
- Puerta de la Judería
- Puerta de la Magdalena
- Puerta de San Martín
- Portillo del Castillo
- Murallas de la Ciudadela de Cuéllar
- Muralla urbana de Cuellar
- Puerta de San Andrés
- Puerta de San Basilio
- Castillo de los Duques de Alburquerque
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez
Iglesia fortificada de Santiago
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Segovia
- Municipio: Cuéllar
- Localidad: Cuéllar
- Código: SG-CAS-033
- Categoría: Monumentos militares: Iglesia, ermita, catedral fortificada
Monumentos religiosos: Edificios de culto cristiano como iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios