El Castillo de Batea se encuentra en la zona de Vilaclosa del municipio de Batea, provincia de Tarragona. Se pueden ver en la parte alta del pueblo, en las proximidades de la calle del Aire, sin opción de acercarse a ellos.
Aparece documentado en 1153 a través de la donación de Ramón Berenguer IV a la Orden del Templo de Miravet del castillo y término. Esstuvo en manos del caballero Bernat Granell, pasando después a la Orden del Temple y más tarde a los Caballeros Hospitalarios.
La invasión de tropas castellanas del marqués de la Hinojosa que se dirigía a Flix obligó a la población de Batea a refugiarse aprovechando su condición de ciudad amurallada.
Conserva pequeñas muestras en estado ruinoso, como un arco apuntando, media torre almenada y algunos trozos de muro.
Se encuentra en estado de ruina progresiva, casi desaparecido.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez