Muralla urbana de Alcañiz
Alcañiz, Teruel, Aragón
Situación
La Muralla urbana de Alcañiz se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Teruel.
Historia
Durante la Edad Media Alcáñiz fue una villa fortificada que disponía de una muralla que la protegía y un castillo calatravo. Las murallas de Alcañiz fueron construidas en el siglo XIII.
Descripción
De la antigua muralla de Alcañiz se conservan algunos tramos en diferentes puntos de la localidad. Destacan los cuatro torreones de la calle Muro de Santiago, realizados en sillería, rematados por almenas y provistos de aspilleras. En la calle Calanda se encuentra el Portal de las Herrerías o de Loreto, el único acceso al recinto amurallado que se conserva actualmente de los siete que tuvo la muralla.
Al parecer, hubo hasta tres cinturones de murallas en la población.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ayuntamiento de Torrecilla de Alcañiz (Torrecilla de Alcañiz)
- Pasadizos y nevera de Alcañiz
- Palacio Ardid
- Molino Mayor de Alcañiz
- Iglesia de los Escolapios
- Iglesia de Santa María la Mayor
- Casa Palacio Ram
- Casa Palacio Mainar
- Ayuntamiento y Lonja de Alcañiz
- Arco del Convento de las Dominicas
- Segundo recinto amurallado de Alcañiz
- Refugio Antiaéreo nº28
- Casa de la Inquisición
- Torre de Gordizo
- Torreón de Redehuerta
- Poblado íbero El Palao
- Alcañiz Viejo
- Torre del Campamento
- Portal de las Herrerías
- Castillo de Alcañiz
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez