Comunidad: Aragón |
Provincia: Teruel
Municipio: Fuentespalda |
Localidad: Fuentespalda
Código: TE-CAS-228-TOR
Monumentos militares: Torres de recintos amurallados o fortificaciones complejas.
La Torreta, situada en la calle Bonaire, formaba parte de la Muralla urbana de Fuentespalda, en la comarca del Matarraña de la provincia de Teruel.
Esta torre vigía formaba parte de la muralla de la población, de la que solo se conservan dos portales convertidos en capillas abiertas.
La primera edificación de la torre corresponde al período cristiano posterior a la reconquista del territorio a los árabes, probablemente del siglo XV, aunque algunas fuentes apuntan a una posible construcción musulmana anterior.
La torre sufrió una demolición en el siglo XVIII, aunque nunca llegó a destruirse del todo. En el siglo XIX se utilizó como cárcel y en el interior todavía se conservan los grilletes originales.
El edificio es de forma prismática y planta cuadrangular de 5 metros de lado. Está construido con sillería en la base y las esquinas, y con mampostería en el resto.
Dado su carácter defensivo, apenas tiene ventanas o aberturas al exterior y su único acceso da a intramuros por una pequeña puerta con arco adovelado ligeramente apuntado.
La Calle Bonaire, donde se ubica, era un camino de ronda del antiguo recinto amurallado.
A principios de los años 90 del siglo XX se encontraba muy deteriorada, había perdido la cubierta y los suelos de las tres plantas interiores. Por ello se llevó a cabo una restauración que ha conservado su carácter original, pero con una planta más y un mirador para satisfacer el esfuerzo de acceder hasta arriba. En la actualidad se ha habilitado como centro de exposiciones: la planta baja está dedicada a su antiguo uso carcelario y las restantes a la cultura íbera y a exposiciones de arte.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez