Portal de Santa María
Agurain/Salvatierra, Álava, País Vasco
Situación
El Portal de Santa María pertenecía a la Muralla urbana de Salvatierra, provincia de Álava
Historia
Santa Maria, la puerta del norte, ha acogido a los peregrinos que desde antaño descienden del túnel de San Adrián por el Camino de Santiago, al discurrir este por aquí. Tuvo que ser una entrada monumental, con la Iglesia y la fortaleza de los Ayala en frente. Esta fue una casa al servido de Castilla y el pueblo estuvo en sus manos durante 119 años, desde que Juan I se lo concediera en 1341 a Don Pedro López de Ayala, Canciller de Ayala, nombrándole conde pudiendo heredarse el privilegio.
Cinco señores mandaron entonces en Agurain. El privilegio termino en 1521, cuando el conde de entonces, Pero Loópez de Ayala participo en la Guerra de Comunidades postulándose a favor de estas. Tras varios intentos por recuperar el condado, en 1590 Agurain se liberó de los Ayala.
Durante su supremacía los Ayala defendieron más sus Intereses personales que los del pueblo, llegando a enfrentarse a los vecinos. Con la derrota del último señor de Ayala la fortaleza cayó en el olvido utilizándose su piedra para otros edificios.
Descripción
La familia Ayala construyó una fortaleza de la que hoy día no queda rastro frente a la iglesia, en una de las entradas más importantes, con varias torres y dos puentes levadizos.
Fue el tercer señor de Ayala el que apropiándose de una torre de la entrada de Santa María empezó a construir el bastión.
Por este motivo el pueblo tuvo que construir otra entrada entre 1a fortaleza y 1a iglesia, las excavaciones al oeste de la iglesia sacaron a la luz la empinada cuesta que antaño fuera 1a entrada de Santa María, hoy día visible gracias a una cristalera en el suelo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Puente de Txaroste (Zalduondo)
- Palacio de los Lazarraga (Zalduondo)
- Molino de Txaroste (Zalduondo)
- Ermita de San Julian y Santa Basilisa de Aistra (Zalduondo)
- Fuente-abrevadero de Zalduondo (Zalduondo)
- Iglesia de San Saturnino (Zalduondo)
- Casa de Andoain-Luzuriaga (Zalduondo)
- Casa de los Larrea (Zalduondo)
- Cruz de término Zubizabal (Zalduondo)
- Ayuntamiento de Zalduondo (Zalduondo)
- Iglesia de San Millán (Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bikuña)
- Iglesia de San Román (Durruma/San Román de San Millán)
- Ermita de San Millán (Ordoñana/Erdoñana)
- Iglesia de la Asunción (Ordoñana/Erdoñana)
- Iglesia de la Ascensión de Nuestra Señora (Okariz)
- Monasterio de Santa María (Narbaiza)
- Iglesia de San Esteban (Narbaiza)
- Iglesia de la Asunción (Luzuriaga)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Munain)
- Iglesia de Santa Eulalia (Txintxetru)
- Dolmen de Aizkomendi (Eguilaz/Egilatz)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Galarreta)
- Lavadero de Axpuru (Axpuru)
- Iglesia de San Juan Bautista (Axpuru)
- Plaza de San Juan
- Casa de las Viudas
- Casa de los Diezmos
- Casa de Begoña
- Casa de Azkárraga
- Antiguo Matadero
- Ayuntamiento de Salvatierra y Ermita de San Martín
- Dolmen de Sorginetxe (Arrizala)
- Lavadero de Arrizala (Arrizala)
- Iglesia de San Agustín (Arenaza/Areatza)
- Palacio de los Langarica (Langarika)
- Iglesia de la Purísima Concepción (Langarika)
- Iglesia de San Martín de Tours (Gazeo)
- Cruz de hierro de Langarika (Langarika)
- Iglesia de San Román (Ezkerekotxa)
- Lavadero y fuente de Alaitza (Alaitza)
- Iglesia de la Asunción (Alaitza)
- Lavadero de Larrea (Larrea)
- Iglesia de San Millán (Larrea)
- Iglesia de San Cristobal (Heredia)
- Iglesia de la Asunción (Gordoa)
- Lavadero y fuente de Arriola (Arriola)
- Iglesia de San Pedro (Araia)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Arriola)
- Ermita de San Juan de Amamio (Araia)
- Caserío El Bolo (Larrea)
- Portal de San Sebastián
- Portal de Ula
- Portal de la Madura
- Portal del Rey
- Portal de Arramel
- Portal de Carnicerías
- Iglesia fortificada de Santa María
- Muralla urbana de Salvatierra
- Iglesia fortificada de San Juan
- Castillo de Marutegui (Araia)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile
Portal de Santa María
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Agurain/Salvatierra
- Localidad: Agurain/Salvatierra
- Código: VI-CAS-061-PSM
- Categoría: Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.