Nombre o referencia
Localidad o municipio
Autonomía
Seleccionar una opción ...
Andalucía Aragón Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla Comunidad de Madrid Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Navarra País Vasco Principado de Asturias Región de Murcia
Provincia o ciudad autónoma
Seleccionar una opción ...
Categoría de monumento
Seleccionar una opción ...
Monumentos arqueológicos Refugios naturales o estructuras habitacionales de comunidades humanas tempranas. Arte prehistórico grabado o pintado en cuevas y rocas. Menhires, dólmenes, táulas y monumentos megalíticos de propósito ritual o funerario. Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio arqueológico. Necrópolis y enterramientos individuales o colectivos. Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles. Monumentos civiles Acueductos, canales e infraestructuras para el transporte de agua. Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales. Baños y espacios dedicados al baño público o termal. Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas. Estaciones e instalaciones relacionadas con el ferrocarril. Espacios destinados a la educación o formación académica. Esculturas, bustos, monumentos conmemorativos. Faros y estructuras costeras utilizadas para señalización marítima. Fuentes, lavaderos, estanques y elementos relacionados con el agua. Infraestructuras rurales para el herraje de animales. Hornos comunitarios o domésticos utilizados para hacer pan. Estructuras relacionadas con la producción industrial o manufacturera. Puertos, embarcaciones e infraestructuras marítimas y fluviales. Minas, edificaciones y estructuras relacionadas con la minería. Molinos de viento, agua, mareales, norias, azudes. Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio civil. Presas, embalses e infraestructuras destinadas al almacenamiento de agua. Puentes y estructuras que cruzan ríos, valles o barreras. Rollos de justicia, humilladeros y elementos administrativos. Plazas de toros y espacios relacionados con la tauromaquia. Torres civiles, como torres de reloj. Tejares, caleras e infraestructuras para fabricar tejas, ladrillos y cal. Plazas, calles, vías, calzadas, centros históricos y otros elementos urbanos. Monumentos militares Alcazabas, alcázares y conjuntos islámicos con funciones defensivas y residenciales. Murallas y recintos defensivos abaluartados. Baluartes, revellines, glacis y otros elementos de recintos defensivos abaluartados. Torres e instalaciones de artillería para la defensa costera. Búnkers y estructuras defensivas construidas durante la Guerra Civil Española. Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales. Casas, torres o palacios fortificados de uso defensivo y residencial. Recintos fortificados en ciudades para defensa estratégica. Masías, alquerías, molinos y otras infraestructuras rurales fortificadas. Estructuras defensivas generales, como fortalezas y edificios fortificados. Fuertes costeros, abaluartados o fusileros. Torres diseñadas para defensa con armas de fuego. Iglesias, ermitas, catedrales y otros templos cristianos con elementos defensivos. Castillos monasterio y conjuntos monásticos con funciones defensivas o estratégicas. Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades. Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas. Lienzos de recintos amurallados o fortificaciones complejas. Áreas protegidas por murallas en complejos fortificados. Torres de recintos amurallados o fortificaciones complejas. Torres-puerta de recintos amurallados o fortificaciones complejas. Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio militar. Castillo palacio, palacio fortificado o estructuras defensivas y residenciales, vinculadas a la nobl Plazas y áreas estratégicamente fortificadas para defensa militar. Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica. Puentes e infraestructuras diseñadas para defensa y cruce. Ribats y estructuras islámicas con funciones defensivas. Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa costera. Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación. Elementos fortificados diversos como blocaos, fuentes, cuevas, embarcaderos. Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa. Monumentos naturales Cuevas y espacios subterráneos de interés geológico, histórico o paisajístico. Jardines diseñados o gestionados por el ser humano: botánicos, históricos, urbanos. Miradores y lugares naturales o diseñados con vistas panorámicas destacadas. Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio natural. Parque, reservas de la biosfera, montes, volcanes, bosques. Entornos costeros como dunas, playas, acantilados y formaciones rocosas. Lagos, lagunas, ríos, arroyos, pantanos, humedales y embalses. Monumentos religiosos Catedrales, estructuras cristianas de alta relevancia arquitectónica, histórica y cultural. Estructuras religiosas al aire libre: cruces, peirones y vía-crucis. Seminarios e instituciones religiosas de formación académica y teológica. Ermitas y pequeños templos o lugares de culto. Esculturas conmemorativas o triunfales de carácter religioso. Mausoleos, cementerios, necrópolis y monumentos funerarios religiosos. Hospitales, hospicios, asilos y espacios religiosos de asistencia social. Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos. Edificios religiosos y educativos islámicos como mezquitas, alminares, ribats, morabitos. Monasterios, conventos, abadías, cartujas y claustros de comunidades monásticas. Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio religioso. Palacios y residencias de figuras religiosas con relevancia. Templos y estructuras de religiones extintas o antiguos cultos. Sinagogas y centros de culto para comunidades judías.